En un hecho sin precedentes en la historia reciente del país, el presidente Gustavo Petro protagonizó un enfrentamiento directo y personal contra el presidente del Senado, Efraín Cepeda, durante un evento en la Costa Caribe. El episodio ha generado fuertes reacciones en el ámbito político y ha encendido el debate sobre los límites del lenguaje presidencial.
Durante la instalación de los Comités Ciudadanos de la Consulta Popular por el Sí, este jueves 24 de abril, el mandatario criticó abiertamente al senador Cepeda por su papel en la oposición a las reformas del Gobierno, en especial la laboral, hundida recientemente en la Comisión Séptima del Senado.
“Decía Efraín Cepeda, entonces: ‘oiga, pero si esas son las preguntas que ustedes presentaron, pues ahora sí podemos discutirlas en el Congreso’”, citó Petro. A renglón seguido, soltó una frase que ha causado escándalo nacional: “Yo no digo groserías, pero quise decir una: mucho HP”.
Mientras pronunciaba estas palabras, el presidente estuvo acompañado por altos funcionarios de su Gobierno, como el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, y el ministro del Interior, Armando Benedetti, quienes reaccionaron con risas ante el comentario, lo que fue interpretado por algunos sectores como una normalización de la agresión verbal.
El senador Cepeda respondió desde su cuenta oficial en la red social X, sin caer en el mismo tono, pero enviando un mensaje contundente:
“El presidente Petro aún no comprende la dignidad que ostenta y, como si estuviera en una riña callejera, recurre a la grosería y la bajeza. (…) Nuestra institucionalidad merece un ‘honor perenne’, que es mi forma de entender el verdadero HP”.
Con este giro retórico, Cepeda intentó restarle peso al insulto del mandatario y reivindicar el respeto entre poderes públicos.
El hecho no tardó en generar reacciones desde diversos sectores políticos. La representante a la Cámara, Catherine Juvinao, también se pronunció:
“Pues al ver el discurso del presidente hoy en Soledad, queda uno con la sensación de que Gustavo Petro le da la razón a Leyva”.
Esto en referencia a una reciente carta del excanciller Álvaro Leyva, quien sugirió problemas de salud mental y consumo de sustancias por parte del jefe de Estado. A estas afirmaciones también se sumaron figuras como el exconcejal de Bogotá, Jorge Colmenares, quien sostuvo:
“Uno ve este video de un ‘presidente’ llamando HP al presidente del Congreso de la República y solo puede pensar: Leyva tiene razón”.
Por su parte, la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, fue enfática al rechazar la actitud del presidente:
“El lenguaje vulgar y el maltrato de Petro contra el presidente del Congreso de la República dan cuenta de su degradación personal todos los días”.
Durante el mismo evento, Petro también arremetió contra su exaliado Álvaro Leyva, con una retórica cargada de simbolismo: