En un acto que reafirma el compromiso con la reparación integral y la dignificación de las víctimas del conflicto armado en Colombia, se realizó la entrega de 467 cartas-cheque de indemnización, como parte del proceso de restitución de derechos liderado por la Unidad para las Víctimas y sus aliados institucionales.

La jornada fue posible gracias a la articulación interinstitucional que busca avanzar en el reconocimiento del dolor y la resistencia de quienes han sufrido las consecuencias del conflicto armado. Las indemnizaciones entregadas representan no solo un alivio económico, sino también un paso firme hacia la garantía de derechos, la memoria y la justicia social.

“Este es un acto simbólico y reparador. Cada cheque es más que un monto económico: es un reconocimiento del Estado a su historia, su dignidad y su derecho a rehacer sus vidas en condiciones de paz y equidad”, señalaron representantes del proceso.

Las personas beneficiarias hacen parte de los sujetos reconocidos dentro del Registro Único de Víctimas, quienes han venido recibiendo atención y acompañamiento psicosocial, jurídico y económico como parte de la estrategia de reparación integral.

Con estas entregas, se ratifica el compromiso de las instituciones por reconstruir tejido social, fortalecer los procesos de memoria histórica y brindar garantías de no repetición, tal como lo contempla la Ley 1448 de 2011 (Ley de Víctimas y Restitución de Tierras).

El acto también incluyó espacios simbólicos de encuentro, apoyo emocional y orientación para la inversión adecuada de los recursos entregados, con el fin de que las indemnizaciones se conviertan en verdaderas herramientas de transformación y mejora de condiciones de vida.