El pasado lunes 19 de mayo, líderes sociales, presidentes de Juntas de Acción Comunal y la presidenta de ASOCOMUNAL, Carmen Elena Causil, se reunieron en la vereda Valencia para alzar su voz frente al crítico estado de la vía que comunica este sector con el municipio de San Pedro de Urabá.
Durante la jornada, la comunidad elaboró un documento oficial dirigido a la Alcaldía, la Gobernación de Antioquia y la Defensoría del Pueblo, en el que exigen soluciones inmediatas para la rehabilitación de esta carretera. Según los líderes, el mal estado de la vía ha dificultado gravemente la movilidad, el transporte de productos agrícolas y el acceso a servicios de salud y educación.
La ruta afectada es vital para el tránsito de las veredas Rusia, Mata Maíz y Cocuelo Medio, cuyos habitantes denuncian que las condiciones actuales son intransitables, especialmente en temporada de lluvias.
La comunidad ha dado plazo hasta el 28 de mayo para obtener una respuesta oficial. De no recibir una solución concreta, los firmantes anunciaron el inicio de un paro indefinido como mecanismo de presión para visibilizar su inconformidad y exigir vías dignas.
“Ya no aguantamos más promesas. Lo que pedimos es justo y necesario. Esta vía es fundamental para nuestra subsistencia”, declaró Carmen Elena Causil, presidenta de ASOCOMUNAL.
Las imágenes difundidas por los manifestantes muestran tramos totalmente destruidos, con huecos, lodo y zonas donde el paso es casi imposible, lo que incrementa los riesgos de accidentes y aislamiento rural.
La comunidad pide al Gobierno departamental y nacional mirar hacia estas zonas históricamente olvidadas y garantizar el derecho a la movilidad y la conectividad rural.