Cuatro aves exóticas que estaban siendo mantenidas en cautiverio fueron rescatadas por las autoridades en una vivienda del municipio de Bello, al norte del Valle de Aburrá. El operativo fue realizado por el Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (GELMA) de la fiscalía general de la Nación, en coordinación con la Policía Ambiental, la Alcaldía de Bello y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Entre las especies recuperadas se encontraban una guacamaya “azul y amarilla”, una guacamayeja y dos loros “frentiamarillos”. Todas estas aves son nativas de zonas tropicales y están protegidas por la legislación ambiental debido a su vulnerabilidad frente al tráfico ilegal de fauna silvestre.

Tras su hallazgo, los animales fueron evaluados por veterinarios, quienes encontraron señales de maltrato como deterioro en el plumaje, líneas de estrés y sobrecrecimiento en las uñas. Aunque tres de las aves aún conservaban la capacidad de volar, la guacamaya presentaba mayores afectaciones físicas que limitaban su movilidad.

Los ejemplares fueron trasladados al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CAVR), donde iniciarán un proceso de recuperación con el objetivo de reintroducirlos a su hábitat natural, siempre y cuando sea viable.

Durante la inspección al inmueble, las autoridades también encontraron plumas de guacamaya que estaban siendo utilizadas como elementos decorativos en arreglos florales. Esta práctica, además de ilegal, evidencia una de las múltiples formas de explotación a las que son sometidas estas especies tras ser extraídas de su entorno natural.

El tráfico de fauna silvestre sigue siendo una amenaza crítica para la biodiversidad del país. Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para denunciar este tipo de prácticas y contribuir a la conservación de las especies.