La Universidad de Antioquia se alista para recibir este lunes, 26 de mayo, a los más de 21 mil aspirantes que presentarán el examen de admisión para el segundo semestre de 2025. En total, la institución ofrece 5.882 cupos distribuidos entre su sede principal en Medellín, los campus regionales y programas virtuales.

De acuerdo con cifras del Departamento de Admisiones y Registro, 21.152 personas se inscribieron al proceso, de las cuales el 95% pertenecen a los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3, y el 76% son egresados de instituciones de educación pública. Además, el perfil demográfico muestra que el 59% de los aspirantes son mujeres y el 41% hombres.

Entre los programas más demandados por los aspirantes se destacan Medicina, Medicina Veterinaria, Odontología, Psicología e Ingeniería de Sistemas, reflejando el alto interés en áreas de la salud, el comportamiento humano y la tecnología.

La universidad también destacó la participación de grupos poblacionales históricamente excluidos: 1.325 personas se acreditaron como víctimas del conflicto armado, 454 como miembros de comunidades indígenas, 469 como afrodescendientes y 146 personas reportaron alguna discapacidad.

Por regiones, 17.490 aspirantes se inscribieron para programas en Medellín y 3.662 para los 12 campus regionales. En esta ocasión, la UdeA dispone de 3.147 cupos para Medellín, 1.675 para las regiones y 835 para programas virtuales, distribuidos en 137 programas académicos.

El examen se realizará de manera presencial para 20.114 personas y virtual para 1.038, con lo que la institución reafirma su compromiso con la inclusión, la equidad y el acceso a la educación superior en todo el territorio nacional.