En el marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido conmemorada cada año durante la última semana de mayo, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) lanzó la iniciativa “Escuela abraza la búsqueda”, una estrategia que busca involucrar a las instituciones educativas en la construcción de memoria y reconocimiento de las víctimas de desaparición forzada en Colombia.
La campaña propone que colegios y escuelas de todo el país se conviertan en escenarios pedagógicos para reflexionar sobre el impacto del conflicto armado en la vida de miles de familias que aún buscan a sus seres queridos. Con actividades simbólicas, actos conmemorativos y espacios de diálogo, se invita a estudiantes, docentes y comunidades escolares a vincularse activamente con la búsqueda humanitaria y la defensa de los derechos humanos.
Desde la UBPD se destaca que esta estrategia no solo honra a quienes siguen desaparecidos, sino que también siembra en las nuevas generaciones el valor de la memoria, la empatía y el compromiso con la paz y la verdad.
La Semana del Detenido Desaparecido, reconocida a nivel internacional, pone en el centro del debate público una de las heridas más profundas del conflicto armado en Colombia: las más de 100.000 personas dadas por desaparecidas, según cifras oficiales.
Con “Escuela abraza la búsqueda”, la Unidad de Búsqueda hace un llamado a todos los sectores sociales para que se sumen a la labor de verdad, justicia y reparación, reconociendo a la educación como una aliada clave en la construcción de un país más justo y reconciliado.