El folclor vallenato se viste de luto tras el sensible fallecimiento del reconocido juglar José Jayk. La triste noticia se confirmó en la mañana de este lunes, luego de que el maestro sufriera un paro cardiorrespiratorio en la ciudad de Montería.
Nacido en San Juan de Urabá y criado en Sincelejo, José Jayk dejó una huella imborrable en la música colombiana. Cantante, compositor y virtuoso del acordeón, Jayk poseía profundas raíces sirias que se entrelazaron de manera única con el sentir del Caribe colombiano.
Desde sus inicios en 1971, influenciado por leyendas de la talla de Calixto Ochoa y Pacho Rada, José Jayk forjó un estilo inconfundible. Su música se caracterizó por una sabia combinación del vallenato tradicional con aires frescos e innovadores, conquistando el corazón de miles de seguidores a lo largo y ancho del país y más allá de sus fronteras.
El legado musical de José Jayk trasciende generaciones, consolidándolo como una figura emblemática de la cultura del Caribe. Hoy, la comunidad vallenata y sus allegados despiden no solo a un talentoso artista, sino también a un hermano, un amigo y, para muchos, el último exponente de una generación musical irrepetible.
Paz en su tumba.