Hoy la Gobernación de Antioquia declara en estado de alerta por presentar altas cifras de niños menores de cinco años en estado de desnutrición aguda, esta situación puso como evento de vigilancia al departamento, con el objetivo de garantizar respuestas inmediatas y tomar acción sobre las rutas de atención integral en todos los casos reportados a partir de ahora.
Según datos suministrados por el Sistema de Vigilancia en Salud Pública, Antioquia hasta el momento es el segundo departamento con más casos reportados por desnutrición, registrando un total de casos 3,965.
Esta medida genera una vigilancia más estricta por parte de salud pública hacia las secretarias de salud de todos los municipios, hospitales y EPS, entre otras instituciones del departamento que están encargadas con los planes y programas de alimentación de los niños y niñas. Además, se les notifica que la vigilancia epidemiológica estará intensificada dentro del proceso de búsqueda para tomar medidas sobre el estado de las cifras.
El gobernador Andrés Julián Rendon hizo mención sobre el caso enunciando: “Esto se considera un asunto prioritario” se necesita colaboración y trabajo conjunto con los mandatarios para estar alerta y crear protocolos para enfrentar la desnutrición infantil.
Del mismo modo, se viene trabajando con las autoridades de los territorios para tener información constante en las zonas más apartadas del departamento, entre ellas las zonas rurales y de difícil acceso, donde se encuentran la mayoría de los casos.
Con el objetivo de seguir trabajando por la disminución de las cifras en los de desnutrición, este año la Gobernación de Antioquia entregará 190 mil paquetes alimentarios y ofrecerá una atención integral a 26 mil familias gestantes, lactantes y con menores de 5 años a través del programa Arrullos Antioquia.