Durante la Semana Santa de 2025, la Policía del Departamento de Urabá desplegó un robusto dispositivo de seguridad con más de 1.000 hombres y mujeres para proteger a residentes y turistas en iglesias, sitios de tradición religiosa y lugares turísticos como playas, ríos y centros vacacionales.
El operativo permitió imponer 40 órdenes de comparendo por porte de elementos cortopunzantes y sustancias prohibidas, así como 19 por riñas y otras afectaciones a la convivencia. Además, se registraron 11 capturas en flagrancia y por orden judicial por delitos como tráfico de estupefacientes, tentativa de homicidio, uso de documento falso y receptación. También se incautaron tres armas de fuego y un arma traumática.
En materia de movilidad, la Seccional de Tránsito y Transporte instaló tres puestos de control permanentes en Necoclí, Turbo y Dabeiba, controlando el ingreso de 10 mil vehículos y la salida de 9.900. A pesar de los controles, se reportaron dos siniestros viales con saldo de una persona fallecida y dos lesionadas. Por infracciones de tránsito se impusieron 75 comparendos, siendo las más frecuentes la falta del SOAT, revisión técnico-mecánica, licencia de conducción y el exceso de velocidad. 32 vehículos fueron inmovilizados.
En los terminales de transporte, se registró una movilización de 13.470 pasajeros.
Por otra parte, en coordinación con Corpourabá, la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental realizó operativos para proteger la biodiversidad de la región, logrando la incautación de 32,63 m³ de madera de Higuerón, 78 cangrejos azules, 14 tortugas, y el acompañamiento al desove de tortuga Caná en Acandí.