En un esfuerzo por salvaguardar la integridad y seguridad de sus ciudadanos, el Departamento de Policía Urabá ha desplegado una activa campaña de concientización y prevención contra la violencia basada en género en la localidad de Currulao. A través de encuentros directos con la comunidad, los oficiales están brindando información crucial sobre cómo identificar, prevenir y actuar en casos de violencia de género.

La iniciativa no solo se enfoca en la prevención, sino que también empodera a los ciudadanos al informarles sobre los mecanismos de ayuda disponibles. Asimismo, se difunde ampliamente la línea segura 155, un recurso vital que ofrece apoyo y orientación las 24 horas del día a quienes lo necesiten.

¿Qué es la Violencia Basada en Género?

La violencia basada en género (VBG) abarca cualquier acto dañino dirigido contra una persona o un grupo de personas en función de su género. Esta violencia tiene sus raíces en la desigualdad de género, las normas sociales y los estereotipos dañinos. Puede manifestarse de diversas formas, incluyendo:

  • Violencia física: Agresiones que causan daño corporal.
  • Violencia sexual: Cualquier acto sexual no consentido.
  • Violencia psicológica o emocional: Acciones que buscan intimidar, controlar o dañar la autoestima de una persona a través de amenazas, humillaciones o manipulación.
  • Violencia económica o patrimonial: Privación de recursos económicos o daños a la propiedad con el fin de controlar o dañar a otra persona.

La Policía Urabá reafirma su compromiso con la protección de los derechos humanos y hace un llamado a la comunidad a denunciar cualquier forma de violencia basada en género, recordando que no están solos y que existen canales seguros para buscar ayuda.

Por Yesalva