El Laboratorio Departamental de Salud Pública de Antioquia se posiciona como referente nacional e internacional en la vigilancia genómica del virus de la influenza, una labor clave para anticiparse a mutaciones peligrosas y fortalecer las estrategias de prevención ante epidemias.

Este laboratorio, único en Colombia que hace parte de la Red Internacional de Vigilancia Hospitalaria de Influenza (GIHSN) coordinada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), trabaja activamente en la secuenciación del genoma de los virus circulantes en Antioquia. Gracias a este papel protagónico, recibió recientemente una subvención de 50 mil euros para robustecer su Unidad de Vigilancia Genómica.
“Estar en esta red nos permite aportar datos clave para el desarrollo de la vacuna contra la influenza estacional y detectar variantes con mayor potencial de contagio”, explicó Idabely Betancur, bacterióloga del Laboratorio.

La labor científica incluye la detección y análisis de mutaciones en microorganismos que podrían aumentar su capacidad infecciosa. Esta información no solo fortalece la salud pública departamental, sino que alimenta el sistema de vigilancia global con datos esenciales para la toma de decisiones sanitarias a gran escala.

Desde la Secretaría Seccional de Salud e Inclusión Social de Antioquia, se reconoce este logro como un ejemplo del compromiso regional con la innovación científica y la protección de la salud colectiva