El volcán Puracé, ubicado en el departamento del Cauca, Colombia, ha experimentado un incremento en su actividad sísmica en los últimos días, según informó el Servicio Geológico Colombiano (SGC).

El volcán se encuentra en nivel de alerta amarilla desde el pasado 20 de enero, lo que significa que puede presentar cambios en su actividad, como emisiones de ceniza, explosiones menores, anomalías térmicas y otros fenómenos.

En las últimas horas, se ha registrado un aumento en las señales sísmicas relacionadas con el movimiento de fluidos dentro del volcán, a profundidades menores a dos kilómetros. Además, se registró un sismo de magnitud 1,7 el 1 de febrero.

Las autoridades recomiendan a la población y a los organismos de emergencia mantenerse informados sobre la situación y seguir las indicaciones del SGC. Es importante recordar que el nivel de alerta amarilla no implica una erupción inminente, pero sí exige precaución y preparación.

El volcán Puracé forma parte de la cadena volcánica de los Coconucos, donde también se encuentra el volcán Curiquinga, que recientemente emitió ceniza. La zona de influencia del volcán Puracé está habitada principalmente por comunidades indígenas y campesinas.