A partir de julio de 2025, los colombianos trabajarán un máximo de 44 horas a la semana, gracias a la implementación gradual de la Ley 2101 de 2021, que busca reducir la jornada laboral sin disminuir el salario de los empleados.

Actualmente, la jornada semanal es de 46 horas, pero con el nuevo ajuste se dará un paso más hacia el objetivo final de llegar a 42 horas en 2026. La ley establece que estas horas podrán distribuirse en cinco o seis días, según lo acuerden empleador y trabajador, siempre garantizando al menos un día de descanso.

Reducción progresiva desde 2023
El cambio en la jornada laboral se ha venido aplicando de forma escalonada:

2023: reducción a 47 horas.

2024: reducción a 46 horas.

2025: se reducirá a 44 horas (desde julio).

2026: jornada máxima será de 42 horas semanales.

Excepciones para menores de edad
Para los adolescentes entre 15 y 17 años, la jornada laboral está limitada a seis horas diarias y 30 horas semanales, con labores permitidas solo hasta las 6:00 p. m. No se aplican recargos por trabajo nocturno, dominical o festivo, pero se garantiza el pago de salario ordinario y un día de descanso remunerado.

Cambios adicionales a partir de 2026
Una vez se consolide la jornada laboral de 42 horas en 2026, los empleadores quedarán exentos de otorgar el “Día de la Familia”, una obligación establecida anteriormente en el Código Sustantivo del Trabajo.

Mientras tanto, el país sigue a la expectativa de una eventual reforma laboral estructural. Aunque la última propuesta fue archivada, el Congreso estudia la posibilidad de convocar una consulta popular para que la ciudadanía decida sobre los puntos clave del proyecto.