En un ejercicio de transparencia y participación ciudadana, el director general de CORPOURABA, Jorge David Tamayo, presentó los avances del Plan de Acción Cuatrienal (PAC) 2024-2027 ante diversos actores clave del desarrollo sostenible de la región del Urabá.

La jornada de diálogo, que tuvo lugar recientemente, congregó a líderes sociales, consejeros, representantes de comunidades afro e indígenas, empresarios privados, alcaldes y otros actores fundamentales para el futuro de la región.

Durante el encuentro, se socializó detalladamente el presupuesto, las líneas programáticas y los proyectos que componen el PAC, así como las inversiones y proyectos que se están llevando a cabo en los diferentes municipios de la jurisdicción de CORPOURABA.

La presentación de los avances dio paso a un valioso espacio de escucha activa, donde los participantes pudieron expresar sus dudas, inquietudes y aportar sus perspectivas para enriquecer la gestión de la Corporación.

Un aspecto destacado de la jornada fue la activa y significativa participación de las comunidades afrodescendientes e indígenas. Sus líderes y voceros no solo estuvieron presentes, sino que también compartieron sus inquietudes, propuestas y experiencias, demostrando su compromiso con la construcción de un futuro sostenible e inclusivo para el Urabá.

CORPOURABA expresó su profundo agradecimiento a los líderes sociales, representantes de cabildos y demás voceros de estas comunidades por su valiosa contribución a este espacio de diálogo, construcción colectiva y cohesión social. La entidad reafirmó su compromiso de trabajar por un desarrollo sostenible que escuche y respete la diversidad cultural y territorial, reconociendo la participación de las comunidades como fundamental para avanzar hacia un futuro más justo y equilibrado.

Este ejercicio de rendición de cuentas subraya el compromiso de CORPOURABA con la transparencia y la participación como pilares fundamentales para la gestión ambiental y el desarrollo sostenible en la región del Urabá.