El Frente de Guerra Occidental del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció un nuevo paro armado de 72 horas que afectará la movilidad sobre el río Baudó y sus afluentes, en el departamento del Chocó. La medida comenzará este viernes 2 de mayo al mediodía y se extenderá hasta la madrugada del lunes 5.
A través de un comunicado, la guerrilla advirtió que “queda prohibido cualquier tipo de movilidad a partir del día 2 de mayo a las 12:00 p.m. hasta las 00:00 horas del día 5 de mayo de 2025”, en un intento por evitar que la población civil quede en medio de los enfrentamientos armados que sostienen con un grupo paramilitar.
Según el ELN, la medida responde a enfrentamientos con una estructura armada compuesta por unos 400 hombres, liderados por un sujeto identificado con el alias de “Piernas Limpias”. El grupo ilegal estaría operando una supuesta ruta del narcotráfico que conecta el medio y alto Baudó a través de los ríos Cogucho y Chorí, en jurisdicción del municipio de Nuquí.
El comunicado también señala que los presuntos paramilitares tienen presencia activa en varios puntos estratégicos, incluyendo los ríos Dubasa y Catru, así como en la comunidad de Platanares (sobre el río Baudó), la quebrada Apartadó, el río Nauca, y las comunidades de Puesto Indio, Santa María de Condoto y Cristiano.
La situación ha generado preocupación entre las comunidades ribereñas, donde la movilidad fluvial es el principal medio de transporte. Las autoridades locales aún no se han pronunciado oficialmente sobre la alerta emitida por el grupo armado, mientras líderes comunitarios y organizaciones de derechos humanos advierten sobre el riesgo humanitario que implica la parálisis forzada del tránsito y la posible confrontación armada en estas zonas rurales.