El Parque Etnoeducativo de Mutatá fue el punto de encuentro donde firmantes del Acuerdo de Paz, junto a profesionales de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), evaluaron los avances de las distintas líneas del proceso de reincorporación integral.
Durante la jornada, se hizo un balance detallado de los progresos en las áreas de reincorporación económica, con énfasis en proyectos productivos sostenibles; reincorporación social, incluyendo acceso a servicios de salud, educación y bienestar; reincorporación comunitaria, orientada a fortalecer la convivencia y la construcción de tejido social; y reincorporación política, centrada en el ejercicio de ciudadanía y participación democrática.
Además, se abordaron los enfoques transversales que guían este proceso, como el enfoque de género, el enfoque étnico y el enfoque territorial, los cuales buscan garantizar una implementación más justa, equitativa e inclusiva para todos los firmantes.
Este espacio permitió no solo rendir cuentas y hacer seguimiento a los compromisos pactados, sino también fortalecer el diálogo entre los firmantes de paz y las entidades responsables del acompañamiento institucional.
La ARN reafirmó su compromiso de continuar apoyando a quienes le apostaron a la paz, destacando que estos encuentros son fundamentales para consolidar una reincorporación efectiva y sostenible en el territorio.