Los trabajadores de la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA), representados por el sindicato Sintrabecólicas, han declarado una huelga indefinida en respuesta al incumplimiento de acuerdos y la falta de garantías legales en la negociación colectiva por parte de la Administración de la FLA. La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) ha expresado su respaldo a los trabajadores en esta lucha por sus derechos laborales.
A pesar de las mesas de diálogo y las negociaciones sostenidas, los compromisos adquiridos por la Administración no se han cumplido, generando un profundo malestar entre los trabajadores. Según un comunicado de la CUT, esta situación afecta directamente los derechos laborales y el bienestar de los empleados, lo que califican como «inaceptable».
Sintrabecólicas denuncia que la Administración de la FLA ha impuesto exigencias que contravienen los convenios internacionales, afectando negativamente la organización sindical y el proceso de negociación colectiva. La CUT ha hecho un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas y rectifiquen los incumplimientos.
«Solicitamos de manera urgente que se respeten los compromisos adquiridos y que se garantice un proceso de negociación justo y equitativo», señala el comunicado de la CUT.
La central obrera también instó al gerente de la FLA, Esteban Ramos, a retomar el diálogo con el sindicato y a priorizar la conciliación con los trabajadores para llegar a una solución que respete sus derechos.
La CUT ha llamado al conjunto del movimiento sindical a solidarizarse con los trabajadores de la FLA y respaldar su lucha en defensa de los derechos laborales.
-Trabajadores: «Estamos cansados de promesas incumplidas. No vamos a ceder hasta que se respeten nuestros derechos.»
-CUT: «La huelga es la única herramienta que nos queda para hacer valer nuestros derechos. No vamos a permitir que la Administración siga atropellando a los trabajadores.»
-Administración FLA: «Estamos abiertos al diálogo y a buscar una solución que beneficie a todas las partes.»
La huelga ha generado preocupación en la región, ya que la FLA es una empresa importante para la economía antioqueña. Se espera que las partes puedan llegar a un acuerdo pronto para evitar mayores afectaciones.