En un acto que tuvo lugar recientemente, se instaló la Comisión de Evaluación de Justicia para la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, en Urabá, con el objetivo de revisar los procesos judiciales relacionados con los crímenes ocurridos entre 1997 y 2007 que afectaron a esta comunidad y a sus integrantes.
La ceremonia fue encabezada por la defensora del Pueblo, Iris Marín, quien destacó la importancia de esta comisión especial para hacer justicia en torno a los hechos victimizantes que han marcado la historia de esta comunidad. La instalación de la comisión tuvo un enfoque clave en la evaluación del estado de los procesos judiciales relacionados con las graves violaciones de derechos humanos cometidas durante esos años.
La Comisión estará conformada por expertos independientes elegidos por la misma comunidad. Entre ellos se encuentran Liliana Uribe, Dora Lucy Arias, Jaime Araújo Rentería y Jaime Molano. Estos especialistas tendrán la responsabilidad de revisar los 54 procesos abiertos por hechos ocurridos en ese período, que incluyen una serie de violaciones de derechos humanos y delitos graves.
El principal reto de la comisión será examinar las investigaciones penales y las decisiones judiciales previas para determinar el avance y el cumplimiento de la justicia en estos casos. Durante su mandato, que durará un año, los integrantes de la comisión se enfocarán en garantizar que los procesos judiciales sean revisados de manera justa e imparcial.