Necoclí se convierte en un faro de inclusión y creatividad con el lanzamiento de «Música para Ver», un innovador programa que busca transformar vidas a través de la música. Esta iniciativa es el resultado de un convenio interinstitucional entre la Administración local y la Fundación Incolmotos Yamaha, y tiene como objetivo principal promover la inclusión social y facilitar el acceso al conocimiento, al arte y a la cultura.

El programa está diseñado para beneficiar a 25 personas con discapacidad que residen en áreas tanto urbanas como rurales. A través de esta experiencia musical, se pretende desarrollar la sensibilidad, habilidades y el crecimiento integral de los participantes, utilizando el poder inclusivo que ofrece la música como herramienta de transformación personal y social.

Las sesiones se llevan a cabo cada miércoles, de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., donde los asistentes se adentran en un mundo lleno de sonidos y melodías. Durante estas clases, los participantes aprenden sobre diferentes aspectos musicales y tienen la oportunidad de tocar la flauta dulce. Cada uno ha recibido su propio instrumento y una cartilla didáctica que les ayuda a guiar su aprendizaje.

Este programa no solo enriquece la vida de los participantes, sino que también contribuye a construir un Necoclí más inclusivo, donde el arte y la cultura son accesibles para todos. La Administración local reafirma su compromiso con la inclusión social, destacando que iniciativas como «Música para Ver» son fundamentales para crear una sociedad más equitativa.

Por Yesalva