A partir de la segunda semana de abril de 2025, los empresarios colombianos podrán generar facturas electrónicas de manera más eficiente gracias al nuevo sistema que implementará la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). La iniciativa, basada en la Resolución 000202 de 2025, permitirá a los contribuyentes emitir facturas electrónicas utilizando únicamente el número de NIT o cédula del comprador, simplificando así el proceso de facturación.

La medida busca reducir los tiempos de espera en la expedición de facturas, eliminando la necesidad de solicitar datos adicionales del comprador, lo cual en ocasiones había retrasado el proceso. Luis Eduardo Llinás Chica, director general (e) de la Dian, destacó que esta actualización busca mejorar la eficiencia administrativa y eliminar las barreras que habían sido identificadas en el sistema de facturación electrónica actual.

Este nuevo sistema beneficiará tanto a los responsables de emitir facturas como a los consumidores, quienes experimentarán un proceso más ágil y directo. El cambio será aplicable a todos los facturadores, independientemente de si utilizan el Servicio de Facturación Gratuita de la Dian, software propio o proveedores tecnológicos. Además, el sistema completará automáticamente el nombre completo o la razón social y el correo electrónico del comprador, acelerando el proceso de emisión de las facturas.

Para aquellos que utilizan el Servicio de Facturación Gratuita de la Dian, la actualización será implementada de manera inmediata, asegurando una transición sin inconvenientes.