Dos décadas después de los graves hechos ocurridos en el Urabá antioqueño en el marco del conflicto armado, la justicia sigue dando pasos en favor de las víctimas. En un reciente fallo, el Tribunal de Justicia y Paz ordenó la indemnización de 1.735 personas que sufrieron el accionar del Bloque Bananero de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

La decisión judicial establece que las víctimas deberán ser reparadas con una suma superior a los 230.000 millones de pesos, como compensación por los daños causados por este grupo armado. El Tribunal resaltó la sistematicidad y la prolongación de los crímenes cometidos contra la población civil, entre los que se incluyen asesinatos, desplazamientos forzados, desapariciones, violencia sexual y despojo de tierras. La justicia también señaló la presunta complicidad de empresarios de la región en estos hechos.

Sin embargo, el proceso aún no ha concluido. La Fiscalía, los apoderados de las víctimas y los propios postulados a la ley de Justicia y Paz, incluyendo el exjefe del Bloque Bananero, Raúl Hasbún, alias ‘Pedro Bonito’, apelaron la decisión del Tribunal. La sustentación de estas apelaciones se llevará a cabo el próximo 25 de abril, abriendo un nuevo capítulo en la búsqueda de justicia y reparación para las víctimas del Urabá.

Por Yesalva