En medio de un evento oficial en Tibú, Norte de Santander, se hizo evidente la ruptura entre el presidente Gustavo Petro y el director saliente del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar. La escena, que generó incomodidad entre los asistentes, se dio luego de que el mandatario interrumpiera el orden del día para expresar públicamente su inconformidad con la presencia de Bolívar, quien ya había anunciado su renuncia al cargo.

«Rompo el orden del día porque no me parece que sea así, Gustavo Bolívar (…). Persona que renuncia porque tiene una aspiración, ya se va, entra su reemplazo, que tiene que venir a hablar», dijo el presidente Petro frente a las autoridades locales y miembros de la comunidad presentes. En un tono directo, añadió: «Tenemos que ver los caminos, Bolívar, pero usted no va a tener tiempo porque usted decidió irse».
Horas después del tenso momento, se conoció la carta oficial de renuncia de Bolívar, en la que solicita que su salida del cargo se haga efectiva el próximo 16 de mayo.

En el documento, el exsenador agradece al presidente la oportunidad y destaca los logros alcanzados durante su gestión: “En los casi catorce meses que permanecí al frente de esta valiosa entidad, pudimos, junto con mi equipo, cumplir sus instrucciones de llegar a los rincones más recónditos, excluidos y abandonados de Colombia, para llevar amor, bienestar y prosperidad a nuestros compatriotas más pobres y necesitados”.

No obstante, el tono de la misiva contrasta con las críticas hechas por Petro en la tarima, particularmente sobre uno de los programas bandera del DPS. “¿Tiene usted el dinero para el bono pensional en este momento para los viejos en el Catatumbo? Si la Corte Constitucional tumba el decreto, no existe el dinero, y eso tenemos que analizarlo aquí y tengo que decírselo con franqueza porque yo no hablo mentiras, no vengo aquí a ilusionarlos”, afirmó el mandatario.

Aunque Bolívar reiteró en su carta “respeto y lealtad” hacia el presidente, el episodio ha desatado especulaciones sobre un posible distanciamiento entre ambos. A esto se suma que Bolívar no acompañó a Petro en el discurso del 1° de mayo donde el mandatario usó la espada de Bolívar y optó por asistir a un acto con la vicepresidenta Francia Márquez en Cali.

Bolívar, quien asumió la dirección del DPS en marzo de 2024, dejará el cargo en los próximos días para concentrarse en su proyecto político de cara a las elecciones de 2026. Entretanto, se espera que el Gobierno Nacional anuncie pronto a su sucesor y defina el rumbo de los programas sociales en curso, especialmente en regiones priorizadas como el Catatumbo.