Ante la reciente ola de violencia y ataques atribuidos al Clan del Golfo contra miembros de la fuerza pública, varios municipios del departamento de Antioquia han decretado medidas extraordinarias para preservar el orden público y proteger a la ciudadanía.

San Roque, Carepa, Necoclí y San Pedro de Urabá son algunos de los municipios que han anunciado toques de queda y restricciones a la movilidad, especialmente en el uso de motocicletas con parrillero, una modalidad frecuentemente utilizada en acciones criminales.

En San Roque, las autoridades locales prohibieron el tránsito de motocicletas con parrillero entre las 7:00 p.m. y las 5:00 a.m., y limitaron el horario de funcionamiento de establecimientos de venta de licor hasta las 11:30 p.m.

Carepa, por su parte, impuso un toque de queda general desde las 12:00 del mediodía hasta las 5:00 a.m. del día siguiente. Además, restringió el tránsito de motocicletas con acompañante durante el horario nocturno.

En Necoclí, el decreto expedido el 30 de abril establece nuevas restricciones: los establecimientos abiertos al público deberán cerrar a las 11:00 p.m. entre semana y a la 1:00 a.m. los fines de semana. También se limitó la circulación de vehículos en zonas cercanas a la estación de Policía y se prohibió el tránsito de motocicletas con parrillero desde las 8:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. en el casco urbano.

San Pedro de Urabá implementó un toque de queda de 11:00 p.m. a 5:00 a.m. y prohibió el parrillero hombre desde las 8:00 p.m. También se restringió la circulación en las inmediaciones de la estación de Policía para reforzar la seguridad.

Además de estos cuatro municipios, otras siete localidades –Ciudad Bolívar, Chigorodó, Nechí, Zaragoza, Caucasia, El Bagre y Segovia– han adoptado medidas similares ante el riesgo de alteraciones al orden público.

Estas decisiones fueron tomadas a través de decretos municipales y permanecerán vigentes hasta nuevo aviso, en coordinación con las autoridades departamentales y la fuerza pública.