En un hecho sin precedentes para la región, 49 sedes educativas de los municipios de Carepa, Chigorodó y San Pedro de Urabá fueron dotadas con 1.248 computadores, como parte de una inversión superior a los $10.000 millones realizada por la empresa Celsia, a través del mecanismo “Obras por Impuestos”.
La iniciativa hace parte del proyecto educativo con enfoque STEM+A (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas y Arte), que busca revolucionar el aprendizaje en zonas rurales y urbanas de esta subregión antioqueña, beneficiando a más de 10.500 estudiantes.
Además de los equipos tecnológicos, 176 docentes fueron capacitados mediante un diplomado intensivo de 120 horas, con el fin de garantizar un uso pedagógico y transformador de las nuevas herramientas.
La inversión no solo marca un hito en materia de dotación tecnológica, sino que también refleja un modelo exitoso de colaboración público-privada. Celsia, filial del Grupo Argos, canalizó su aporte a través de “Obras por Impuestos”, una estrategia del Estado que permite a las empresas invertir en el desarrollo de territorios a cambio de reducir su carga tributaria.
Las acciones tendrán validez oficial una vez la Agencia de Renovación del Territorio (ART) expida la resolución que autoriza su implementación. Para el año 2025, se proyecta una inversión total de $87.158 millones en educación, que incluirá dotaciones, formación docente y mejora de infraestructura escolar en zonas priorizadas.
Con esta intervención, Urabá da un paso firme hacia la transformación digital educativa, cerrando brechas históricas y llevando innovación a las aulas donde más se necesita.