• Preocupante panorama de seguridad en Antioquia: debate en la Asamblea Departamental

La Asamblea Departamental de Antioquia se encuentra en sesión con la Secretaría de Seguridad y Justicia, liderada por el Brigadier General en retiro Luis Eduardo Martínez Guzmán, para analizar las preocupantes cifras de seguridad en el departamento.

Urabá y Bajo Cauca, focos rojos de violencia

Las estadísticas revelan un panorama desalentador en Urabá y Bajo Cauca, donde se concentran los mayores índices de homicidios y otros delitos. La extorsión ha aumentado un 23%, el secuestro un 61%, los cultivos ilícitos un 73% y la minería ilegal un 37%. Además, se han registrado 11 masacres y 23 líderes sociales han sido asesinados en lo que va del año.

Los Diputados han expresado su profunda preocupación por la situación y han exigido medidas contundentes para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Se ha solicitado un mayor despliegue de fuerza militar y policial en las zonas más afectadas, así como estrategias más efectivas para combatir el crimen organizado.

El debate en la Asamblea Departamental pone de relieve la necesidad de acciones urgentes y contundentes para frenar la escalada de violencia en Antioquia. Es crucial que las autoridades departamentales, en conjunto con la fuerza pública y la sociedad civil, implementen estrategias integrales que brinden seguridad y tranquilidad a la población.